martes 19 de junio de 2018
En México…
- ¿Qué está sucediendo en la CDMX? Por AÑOS, el entonces jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa (nuestro famoso MAME), negó que existiera actividad del narcotráfico en la capital del país. Peero, en los últimos seis meses, la evidencia sugiere que Don MAME nos mintió. Este fin de semana, mientras todos veíamos el Mundial, aparecieron dos cuerpos desmembrados sobre Av. Insurgentes con todo y narcomanta. ¿Qué qué qué? Sí, así como si estuviéramos en Sinaloa o en Guerrero, en los últimos seis meses han aparecido seis cuerpos desmembrados en las calles de la Ciudad. ¿Pooor? Dicen que hay guerra entre dos cárteles, principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Xochimilco. En Belisario esperamos un proyecto serio de las y los candidatos a Jefe de Gobierno para terminar con esta ola de violencia.
- En las últimas semanas han circulado memes que invitaban a votar poniendo el apodo del candidato en la boleta para demostrar apoyo a tal o cual candidato. El objetivo de los memes era confundir a la gente y provocar que se anulara ese voto. Los memeros (sí, ya le pusimos ese apodo a los productores de memes) no contaban con que el INE aprobara el uso de apodos en la boleta. Y eso no es todo, ayer el Tribunal Electoral avaló que los ciudadanos puedan marcar las boletas con apodos, siglas o apellidos. El chiste, dicen, es que esté explícito para quién va el apoyo. Por ejemplo, si usted pone El Peje o Pepe Mead o Riqui Riquin, su voto podría ser válido. Eso sí, en Belisario sugerimos hacerlo a la antigüita, cruzando el recuadro en el que aparece el candidat@ y partido por el cual usted desea votar, así nos ahorramos la controversia a la hora del recuento.
En la cartera…
- ¡Ojo con Alemania! No… no nos referimos al Mundial. Ayer, la policía alemana detuvo ni más ni menos que al presidente de Audi, Rupert Stadler. ¿Qué qué qué? Sí, la policía detuvo, de manera temporal, al mandamás de Audi, pues podría entorpecer las investigaciones que llevan a cabo por la manipulación de las emisiones de gases. ¿Le suena conocido? Debe ser porque esa misma investigación arrancó hace años, pues acusan a Audi de vender 220 autos con un software pillín que que miente sobre las emisiones de gas de sus automóviles.
- Ayer le contamos qué dicen México y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Hoy le contamos qué dice Estados Unidos. Ayer, Mike Pompeo, secretario de Estado gringo, declaró que los equipos de negociación «están trabajando duro con las contrapartes canadienses y estoy esperanzado de que en las próximas semanas podríamos anunciar que tenemos acuerdos». Además, Sonny Perdue, secretario de Agricultura, dijo que se sienten «más optimistas en un acuerdo con México que con Canadá» y dijo que podrían «obtener un acuerdo con México y después uno con Canadá muy rápido este verano»… veremos. ERRATA: Por cierto, ayer le hablamos del Tratado de Libre Comercio de América ¡LATINA!… Disculpe usted, era del Norte. *Vuelan jitomatazos a la redacción de Belisario por distraídos*
En el mundo…
- ¿Por qué de repente varios famosos en Estados Unidos comenzaron a manifestarse en contra de la política migratoria de Donny Trump? Porque entre abril y mayo de este año, casi 2,300 menores fueron separados de sus padres. ¿Pooooor? Porque son migrantes mexicanos y centroamericanos intentando entrar a Estados Unidos. Lo peor es que una vez que deportan o detienen a los padres, los hijos son separados de ellos y en ocasiones incluso son enjaulados, sí, enjaulados. Pa que se dé una idea de lo impopular que es esta medida, hasta Melania Trump, esposa de Donny, emitió un comunicado diciendo que «odia ver a los niños separados de sus familias»… ¡Hazle caso a tu esposa, Donny!. OJO: Este seguirá siendo un tema importante en la agenda bilateral.
- ¿Cómo va la crisis política/social en Nicaragua? No muy bien. Ayer, la Conferencia Episcopal, que funge como mediadora del diálogo entre el gobierno de Daniel Ortega y la oposición, decidió suspender las mesas de trabajo. ¿Pooor? Porque el gobierno de Nicaragua no cumplió con un requisito básico. ¿Cuál? Tenían que presentar las cartas de invitación a los organismos internacionales que visitarían el país como observadores del diálogo y nomás no aparecieron. OJO: Hasta ahora van entre 178 y 200 muertos en las protestas… Un abrazo hasta Nicaragua.
*Martes… ni te cases, ni te embarques.