martes 22 de mayo de 2018
En México…
- Usted que lee Belisario sabe que el pasado domingo hubo elecciones presidenciales en Venezuela. ¿Por qué hablamos de esto en la sección de México? Porque ayer, nuestro secretario de Relaciones Exteriores, Don Luis Videgaray, anunció que el gobierno mexicano NO reconocerá la legitimidad de las elecciones en Venezuela. ¿Cómo? Sí, México no reconoció los resultados. ¿Y eso qué implica? Pues una serie de acciones como la emisión de una alerta a los sectores financieros y bancarios de nuestro país sobre el riesgo que implica hacer operaciones con Venezuela, la reducción de actividades de cooperación bilateral y la suspensión de visitas de alto nivel. En otras palabras, es todo un acontecimiento diplomático… Ojo: México no está solo en esto… ahorita le contamos.
- ¿Se acuerda que ayer le contamos que Andrés Manuel López Obrador propuso a Alicia Bárcena como próxima representante de México ante la ONU? El anuncio lo hizo en el debate y sonaba requetebien, considerando que Bárcena tiene una amplia experiencia como alta (altísima) funcionaria en la ONU. ¿Y luego? Pos que ayer Doña Alicia declaró que nunca la invitaron y que por el momento no podría aceptar el huesito, pues planea terminar su gestión como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. *Suena al fondo musiquita de derrota caricaturesca «cua cua cua cuauauau»*
En la cartera…
- ¡Buenas noticias! Ayer se informó que México captó 9 mil 502 millones e dólares de Inversión Extranjera Directa. Este monto representa una cifra 19.6% mayor que la del año pasado. Además, con esto se suman ya 181 mil 793 millones de dólares en lo que va del sexenio, por lo que Don Quique Peña podrá cacarear que superó la meta sexenal por 15.4%.
- Hablando de dólares… ¿Cómo arrancó el dólar esta semana después del debate? El dólar se vendió ayer hasta en 20.29 pesotes por dólar. ¿Y todo por el debate? No, tampoco se espante. El dólar se vio fortalecido luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos declarara que su país levantará las barreras comerciales que se impusieron a China. Además, la incertidumbre generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio no ayuda mucho a nuestra moneda.
En el mundo…
- Ojo: Aunque el estira y afloja entre Estados Unidos y Corea del Norte continúa y no es seguro que se lleve a cabo una cumbre entre los líderes de ambos países, Corea del Norte ya comienza a recibir periodistas internacionales e incluso se menciona en varios medios que ya se está instalando una plataforma para observadores para un gran acontecimiento. ¿Cuál? Esta semana será desmantelado un centro de pruebas nucleares. Esto no es cualquier cosita, recuerde cuántas veces le contamos aquí que Corea del Norte probaba misiles nucleares como amenaza a Corea del Sur y a Estados Unidos… es un camino en el paso correcto.
- Ahora sí… ¿Cómo estuvieron las elecciones en Venezuela? No se vaya a sorprender peeero… Nicolás Maduro ganó con una cifra similar a la de Vladimir Putin (quien por cierto ya lo felicitó por su reelección): 68%. ¿Y luego? Inmediatamente después, un bloque de 14 países, conocido como el Grupo de Lima, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y México, desconocieron los resultados «por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente». ¿Y qué dijo Maduro? Ahí le va: «A nosotros no nos importa lo que opinen estos, ni siquiera son los pueblos, nosotros somos hermanos de los pueblos de estos países»… seguiremos al pendiente.
*Hoy es el Día Mundial del Agua… no sea malit@, cuide el agua.