jueves 17 de mayo de 2018
En México…
- Ayer le adelantamos que la candidata presidencial independiente Margarita Zavala tenía broncas de dinero, lo cual podría llevar a una eventual renuncia a la candidatura. Y puuuum, ayer al medio día se dio a conocer que Margarita Zavala (la única candidata ciudadana que llegó sin ayuda del Tribunal Electoral… ¿verdad, Bronco?) anunció su renuncia a la candidatura. ¿Por quién va a declinar? Ya dijo que no declinará por ningún candidato. ¿Aparecerá en las boletas? Sí, ya estaban impresas. ¿Contarán los votos por Margarita? Ya dijo el INE que contarán como votos nulos. ¿Con quién se irán los fans de Margarita? Pues, es difícil saber a ciencia cierta. Es muy probable (por afinidad ideológica -si es que existen las ideologías-) que se repartan entre Ricardo Anaya y José Antonio Meade. Peeero, nadie lo puede asegurar, mejor esperemos a que salgan encuestas frescas.
- ¿Qué tal estuvo el Segundo Debate Chilango? Entre triste, deprimente y aburrido… pero como quien dice, es lo que hay, chatos. Los temas a tratar eran Economía y Desarrollo Social. A manera de resumen, le contamos que Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA, propuso crear más de medio millón de empleos, así como la realización de 12 festivales culturales temáticos (uno al mes) para fomentar el turismo. Alejandra Barrales, del PAN-PRD-MC, propuso dar una tarjeta de transporte gratis para estudiantes, así como el impulso de la zona oriente de la capital creando la «Nueva CDMX», en donde construiría una nueva Ciudad Universitaria, un segundo bosque de Chapultepec y un corredor empresarial. Mikel Arriola prometió crear 1.6 millones de empleos que saldrán de la construcción del Nuevo Aeropuerto (no le digan que el nuevo aeropuerto estará en el Edomex jiji), así como de un nuevo instituto del emprendedor. También propuso dar una pensión a jefas de familia y duplicar la pensión a adultos mayores. ¿Se le hizo largo este párrafo? Imagínese que las propuestas fueron solo como el 20% del debate, lo demás fueron ataques.
En la cartera…
- ¿En qué va el famoso ciberataque a los bancos? El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, confirmó ayer que el ataque fue a tres bancos, una caja de bolsa y una caja de ahorro popular. ¿Cuánto se robaron? 300 millones de pesotes. Señaló que el famoso sistema SPEI no se vio afectado ni fue atacado. Además, confirmó que el dinero de los clientes de los bancos está seguro (no se preocupe) peeero, que habrá sanciones a los bancos afectados.
- ¿Y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte? Aplicando la de El Son de la Negra: A todos diles que sí, pero no les digas cuándo. Usted que lee Belisario sabe que llevamos meses con la promesa de que estamos a punto de cerrar las negociaciones con Estados Unidos y Canadá. Incluso se dijo que hoy era el último día para llegar a un acuerdo. ¿Y luego? Pues… el secretario de Economía ya le cambió y dice que seguramente a finales del sexenio (o sea noviembre de este año); Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dijo que «está muy cerca»; el Consejo Coordinador Empresarial declaró que «en el corto plazo»… En Belisario ya esperamos sentados, no nos vayamos a cansar.
En el mundo…
- En Belisario le hemos insistido que el mundo vive una nueva Guerra Fría, nomás que en lugar de John F. Kennedy tenemos a Donny J. Trump y en lugar de Fidel Castro, tenemos a Kim Jong-un (en Rusia seguimos casi en las mismas). Ayer, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres (así se escribe), declaró que «La Guerra Fría ha vuelto, pero con una diferencia: hoy no hay los mecanismos que habían en la pasada Guerra Fría para asegurar que las cosas no saldrían del control con algún incidente»… «Vivimos en un mundo peligroso», dijo. ¿Qué quiere decir esto? Primero que nada, que el Secretario General de la ONU lee Belisario (*se oyen aplausos al fondo*); segundo, que no hemos aprendido NADA de la historia; tercero, que es importantísimo quién está a la cabeza de un país, así que aproveche el ejemplito para contarle a sus allegados que es MUY importante estar informados para votar por el candidato correcto.
- Estamos a unos cuantos días de las elecciones presidenciales en Venezuela y ayer el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a Estados Unidos a dialogar, así como lo hace con Corea del Norte y Kim Jong-un. Maduro (que busca reelegirse y caerle bien al mundo), dijo que «los procesos de diálogo entre la República Democrática de Corea y el gobierno de Estados Unidos son muy positivos y podrían tomarse como ejemplo»… Ahí tienes, Donny Trump, tu segunda oportunidad para una foto histórica y para el Premio Nobel de la Paz..
*¡Ánimo! ¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!