Resumen Informativo

jueves 12 de abril de 2018

En México…

  • Ojo: La Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió, por segunda vez, un amparo a un abogado para el consumo lúdico de la mariguana. ¿Por qué es esto relevante? Porque la Ley General de Salud prohibe la expedición de permisos para el autoconsumo de mariguana. ¿Y luego? Pues resulta que la Suprema Corte considera inconstitucionales justo las fracciones que lo prohíben. No es cualquier cosita, si la Suprema Corte resuelve en el mismo sentido en tres ocasiones más, se establece una jurisprudencia. ¿Jurisqué? Con la jurisprudencia, se declararía de manera general que le Ley General de Salud es inoperante. Este asunto es relevante, ya que el uso lúdico de la mariguana podría ser un tema a discutir en los próximos debates (aunque por lo visto tendremos 4 o 5 -dependiendo del humor del Tribunal Electoral- candidatos de derecha).
  • Otro tema relevante en estas elecciones, una propuesta de moda, es la eliminación del fuero. ¿Qué es el fuero? El fuero es una especie de inmunidad para altos funcionarios públicos (una tarjetita del Turista para salir gratis de la cárcel). Con la crisis de corrupción que vivimos a nivel local, estatal y federal, el fuero se convirtió en enemigo y su eliminación en moda. ¿Y luego? Pues la Cámara de Diputados se le adelantó a los candidatos y ya trabaja en un dictamen para eliminar el fuero a todos los funcionarios que lo tengan, incluido el Presidente. Ojo, esta reforma no es «enchílame otra», no no no, implica reformas constitucionales. Por lo pronto, avísele a los candidatos que ya les robaron una propuesta de campaña.

En la cartera…

  • Ahí le va la buena: La calificadora Moody’s, cambió de «negativa» a «estable», la perspectiva de calificación de México. ¿Qué califican? Moody’s califica la capacidad crediticia que tiene México, basada en el contexto que vive. Según Moody’s, los riesgos que implicaba la renegociación del Tratado de Libre Comercio disminuyeron; las reformas estructurales aumentaron la resistencia de nuestra economía; etc. El punto es que no estamos tan mal como pensamos, dice Moody’s.
  • Ahí le va la mala: La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (la famosa CEPAL), disminuyó el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto de México de 2.4% a 2.3% para este año. Ojo: Tampoco está tan mal, según la CEPAL, el promedio de crecimiento de América Latina será de 2.2%.

En el mundo…

  • Insistimos… La Guerra Fría: Ayer Donny Trump amenazó ni más ni menos que a Rusia. ¿Cómo? Sí, ayer le contamos que un ataque químico en Siria es el centro de un conflicto mundial hasta ahora. Según Estados Unidos, el responsable del ataque fue el régimen de Bashar Al Assad, mandatario Sirio, con el apoyo de Rusia. ¿Qué dijo Donny? «¡Prepárate, Rusia, porque (los misiles) estarán llegando bonitos, nuevos e inteligentes!». Según Donny, ojo, la tensión entre ambos países está «a niveles no vistos ni durante la Guerra Fría».
  • Mark Zuckerberg, dueño y creador de Facebook, volvió a comparecer ahora ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos. ¿Por? Recuerde que se descubrió que la firma Cambridge Analytica robó datos de al menos 50 usuarios de Facebook para la elección presidencial de Estados Unidos. ¿Y luego? Ayer Zuckerberg declaró que «es inevitable que sea necesaria alguna regulación». El debate alrededor del derecho a la privacidad está con todo. Así que ya sabe, no tardan mucho en presentar cambios en la plataforma más utilizada del internet.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!