Resumen Informativo

martes 20 de marzo de 2018

En México…

  • ¿Qué sucedió mientras usted se fue a Acapulco o hacía Acapulco en la azotea? El Instituto Nacional Electoral anunció en conferencia de prensa que solamente Margarita Zavala logrará aparecer en la boleta presidencial. ¿Pooor? Según el INE, en el caso de Jaime Rodríguez «El Bronco», de las 2 millones de firmas que entregó, solo 835 mil eran válidas (las demás eran irregulares, falsas o repetidas. El caso de Armando Ríos Piter era todavía peor. De las 1.7 millones de firmas que entregó, solo 242 mil eran válidas. OJO: No es que Margarita fuera impecable, de las 1.5 millones de firmas que encontró, 870 mil fueron válidas… y lo logró de panzazo. ¿Y ya es un hecho? Pues por lo pronto, sí, pero Ríos Piter y El Bronco tienen una semana para verificar las firmas junto con el INE.
  • En el frente de los partidos, finalmente el PRI publicó sus listas de legisladores plurinominales. ¿Pluriqué? Son aquellos candidatos que cada partido anota en una listita y de acuerdo con el porcentaje de votación que reciban, éstos van entrando en el orden de la lista. Es decir, no compiten en un distrito o un estado, sino que el partido les dió su lugar. ¿Y quiénes destacan en las listas? En la de Senadores está Claudia Ruiz Massieu (la ex secretaria de Relaciones Exteriores), Vanessa Rubio (mano derecha de Meade), Miguel Ángel Osorio Chong (ex secretario de Gobernación) y Beatriz Paredes (la ex candidata del PRI a la CDMX). ¿De diputados? Enrique Ochoa (el presidente del PRI), Luis Miranda (el mejor amigo de Quique Peña y ex secretario de SEDESOL), y Rubén Moreira (el ex gober de Coahuila).

En la cartera…

  • ¿Cómo vamos con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte? Ayer el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró algo pa que podamos respirar un poquito. ¿Qué dijo? Que el presidente de Estados Unidos, Donny Trump, está «entusiasmado respecto al logro de un acuerdo». En pocas palabras, todavía hay esperanza. Ojo: La próxima ronda de renegociación, la octava, se llevará a cabo en Estados Unidos, en abril. *La redacción cruza los dedos*
  • ¿Se acuerda que le contamos que Venezuela había presentado su propia criptomoneda llamada Petro? La idea de Venezuela era funcionar como un instrumento que le diera «independencia financiera» a Venezuela. ¿Y luego? Ayer, el gobierno de Estados Unidos prohibió «todas las transacciones vinculadas, provisiones de financiamiento y otros negocios por parte de una persona de Estados Unidos o dentro de Estados Unidos con cualquier moneda, divisa o ficha digital emitida por el Gobierno de Venezuela»… Y puuum, así se prohibió el uso del Petro, la criptomoneda con la que Venezuela quería jugar en las grandes ligas.

En el mundo…

  • ¡Sorpresa! Este fin de semana, Vladimir Putin logró reelegirse para un cuarto mandato. Así como lo lee, Putin estará al frente de Rusia hasta al 2024. ¿Y qué tal estuvo la competencia? Pues… Putin ganó con el 75.57% de los votos. El segundo lugar lo obtuvo el comunista Pavel Grudinin con el 13.4% y el tercero el candidato de la derecha, Vladimir Zhirinovksi, con el 6.3%… ¿Felicidades?
  • La película de espías continúa en Estados Unidos. ¿Y ahora qué ocurrió? Resulta que un ex empleado de la consultora Cambridge Analytica, una empresa dedicada al análisis de datos, declaró en una entrevista que en 2016 fueron contratados por la campaña de Donny Trump para extraer información confidencial de más de 50 millones de usuarios de Facebook. ¿Cuál era el objetivo? La idea era crear perfiles psicológicos de cada votante estadounidense para enviar propaganda específica a cada perfil… Sí, así como lo lee. Por lo pronto, Facebook anunció que ya está investigando la filtración.

    *Ánimo, esta semana dura un día menos.