Resumen Informativo

miércoles 14 de marzo de 2018

En México…

  • Usted que lee Belisario se acuerda que aquí le lanzamos jitomatazos a la Procuraduría General de la República (la famosa PGR) cuando decidió difundir un video en el que aparecía Ricardo Anaya, candidato de la coalición PAN-PRD-MC, en las instalaciones de la PGR junto con su equipo de abogados. Según la PGR, lo difundió por ser «de interés público», aunque a todas luces parecía que era un intento de desprestigiar al candidato. ¿Y luego? ¿Por qué sigue siendo noticia? Porque ayer el INE determinó que la PGR sí violó un artículo constitucional al vulnerar la equidad de la contienda electoral y ordenó a la PGR eliminar el video en el que aparece el candidato. Puuuuum. *Al fondo se oyen aplausos al INE y vuelan jitomatazos para la PGR*
  • ¿Y cómo van las campañas? Ayer Ricardo Anaya presumió una foto ni más ni menos que con Angela Merkel, canciller de Alemania, con quien dijo, se reunió para dialogar «sobre la relación bilateral México-Alemania». Andrés Manuel López Obrador, candidato de MORENA, tuvo un encuentro en la CDMX con las Redes Sociales Progresistas, encabezadas ni más ni menos que por René Fujiwara, nieto de la maestra Elba Esther Gordillo. Por su parte, José Antonio Meade, candidato del PRI, se reunió con banqueros (ya le gustó, dice que esos sí aplauden) en donde advirtió que si López Obrador no va asiste a los debates, él tampoco asistirá… Insalting and unacceptabol*

En la cartera…

  • Ahí le va una GRAN noticia en temas de tecnología: Google, el famosísimo gigante del internet, anunció que llegará a México su programa para expandir la conectividad a internet. ¿Cómo le harán? Google instalará 56 «Google Stations» ¿Y qué son las Google Stations? Son estaciones ubicadas en lugares públicos como centros comerciales, aeropuertos y estaciones de autobuses que contarán con conexión de internet alta velocidad ¡GRATIS! ¿Y en dónde estarán las estaciones? Por lo pronto tienen confirmados 21 estados de la República. *Se oyen aplausos al fondo*
  • Usted que lee Belisario sabe que le hemos seguido la pista al debate de las monedas digitales, también conocidas como criptomonedas. ¿Y en qué va? Esta semana, el Banco de Pagos Internacionales, ubicado en Suiza y encabezado por el mexicano Agustín Carstens (*la redacción suspira de nostalgia*), señaló que «todavía son aguas desconocidas» y alerto sobre el riesgo que implican… todavía. El Banco dijo, a través de uno de sus consejeros, que se requiere de experimentación y experiencia antes de que se pueda considerar emitir monedas digitales de manera oficial. OJO: La próxima semana se reúne el G20 y se espera que este sea uno de los temas en la agenda… bienvenidos al futuro.

En el mundo… 

  • Donny Trump y su (maldito) muro siguen dando noticias. Ayer, el presidente de Estados Unidos viajó hasta California para visitar los prototipos del famoso muro fronterizo… pero eso no es todo. Donny aprovechó para hacer declaraciones sobre las elecciones presidenciales en México. ¿Qué qué qué? Sí. ¿Y qué dijo? «Creo que tienen algunos candidatos que son muy buena gente, y tienen algunos que, quizá, no son tan buenos. En cualquier caso, lidiaremos con ello»… ¿Sabe qué Donny? Si ya se va a poner a opinar, mejor construya su muro y quédese de aquel lado. Atte: Belisario.
  • Malas noticias para la humanidad, pésimas para la comunidad científica: Ayer por la noche se dio a conocer que el físico británico Stephen Hawking murió a los 76 años de edad en su casa de Cambridge, en Reino Unido. Famoso por sus profundos estudios del universo, el tiempo y los agujeros negros, Hawking venció las adversidades generadas por la esclerosis lateral amiotrófica y se distinguió como una de las mentes más brillantes de todos los tiempos. ¡Hasta siempre, Don Stephen!

    *Ánimo que ya vamos a la mitad de la semana.