Resumen Informativo

jueves 22 de febrero de 2018

En México…

  • ¿En qué van las campañas? Como diría Margarita la Diosa de la Cumbia (no  confundir con Margarita Zavala), en pleno EEES-CAAN-DAAA-LO: El PRI amaneció ayer con oootro escándalo de desvío. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, una vez más, se ubicó triangulación de dinero entre secretarías y universidades públicas. En esta ocasión, la señalada es la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles. En el PAN, no cantan mal las rancheras, pues la PGR confirmó que tiene abierta una investigación por lavado de dinero desde octubre de 2017 que involucra a Ricardo Anaya y su famosa nave industrial de 54 millones de pesos… Todo mal.
  • ¿Y AMLO? Por un lado, López Obrador y su equipo se han dedicado toda la semana a dar triples saltos mortales para defender la inclusión de Napoleón Gómez Urrutia, el millonario líder sindical minero que vive en Canadá, a su lista plurinominal del Senado… Con decirle que el coordinador del Proyecto de Nación de AMLO hasta lo comparó con Nelson Mandela. Por otro lado, la campaña de López Obrador intenta contener la crisis que generó la toma de posesión de AMLO como candidato del Partido Encuentro Social que pareció más bien misa que toma de posesión. ¿Y entonces por quién vamos a votar? Esperemos a conocer sus proyectos y veamos qué tienen que decir los candidatos independientes y luego sacamos conclusiones. Por lo pronto, de los tres no se hace uno… Salvo su mejor opinión.

En la cartera…

  • ¿Y qué hay de la propuesta económica de los candidatos? Ayer, le contamos una de López Obrador, hoy le contamos una de Ricardo Anaya. Ayer, el candidato del PAN-PRD-MC se comprometió a duplicar el salario mínimo. ¿De cuánto es el salario mínimo? 88.36 pesos por día. Ojo: Esta propuesta lleva ya varios meses en discusión. En Belisario estaremos al pendiente de la postura del resto de los candidatos al respecto.
  • Ahí le va una buena: De acuerdo con la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa subió 11% durante el 2017. ¿Qué países nos trajeron la mayoría de esa inversión? Estados Unidos (46.8%) y Canadá (9.1%). ¿Y qué sectores impulsaron la cifra? El sector manufacturero (45.3%), transportes correos y almacenamiento (10.8%) y construcción (10.3)… Tratado de Libre Comercio: No te vayas. Atte: Belisario.

En el mundo…

  • Aquí le contamos que el presidente de Bolivia, Evo Morales, logró que el Tribunal Constitucional de su país le diera permiso (porque la Constitución no lo permitía) de reelegirse por cuarta ocasión consecutiva. ¿Y cómo lo ha tomado la gente? Ayer por primera vez en los 12 años de su gobierno se llevó a cabo una protesta masiva que incluyó cierre de comercios, oficinas y escuelas. Además, se suspendió el transporte público  y la gente salió a las calles a protestar. La consigna de la oposición es «No es no»… ¿Los escuchará?
  • Hablando de líderes sudamericanos y elecciones, ayer la oposición venezolana anunció que no participará en las elecciones presidenciales convocadas para el 22 de abril, dejando el camino abierto a Nicolás Maduro. ¿Poooor? La oposición dijo que no participará en un «simulacro fraudulento e ilegítimo». ¿No participarán por ningún motivo? Pues, dijeron que si Maduro les garantiza un proceso libre y transparente a finales de año, sí lo harían. ¿Y qué contestó Maduro? Que nada cambia, que las elecciones se llevan a cabo en abril y punto.

    *¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!