lunes 12 de febrero de 2018
En México…
- ¡Se acabaron las precampañas! Ayer los (todavía) precandidatos presidenciales tuvieron sus eventos de cierre de precampaña. José Antonio Meade, precandidato del PRI-PVEM-PANAL cerró en el Estado de Peñ… perdón, de México, arropado por la crema y nata priísta en un evento lleno de matracas, banderas, gobernadores y secretarios cuestionados y vestidos de rojo… ya sabe, un asunto muy ciudadano y nada priísta. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, precandidato de MORENA-PT-PES, cerró en uno de los estados más conservadores de México, Jalisco (ya ve que ahora es mocho). En el evento recordó que dará becas a jóvenes, abrogará la reforma Educativa y promoverá una en la que no haya evaluación para maestros ni exámenes de admisión en educación media y superior… comprometido con la calidad. Finalmente, el candidato del PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya Cortés, cerró en el estado de Veracruz de Yune… perdón de Ignacio de la Llave, en donde prometió un «cambio verdadero», al mismo tiempo que dio su apoyo a Miguel Ángel Yunes Márquez quien busca la gubernatura de Veracruz… ¿Qué no ese ya es gobernador? No, su papá, Miguel Ángel Yunes Linares es el gobernador, el «cambio verdadero» está promoviendo al hijo del actual gobernador para sucederlo… El 30 de marzo arrancan las campañas. Que Dios nos agarre confesados *
- ¿Y los independientes? Margarita Zavala se unió al club de Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter y se convirtió en la tercera precandidata ciudadana en lograr las firmas y la dispersión de las mismas en 17 estados. ¿Y eso qué quiere decir? Que una vez que el INE haga el análisis, los tres podrían aparecer en las boletas presidenciales. ¿Hasta cuándo pueden recabar firmas? Hasta el 19 de febrero. Ya va siendo momento de que nos den propuestas más concretas porque parece que los tres serán candidatos.
En la cartera…
- Enero empezó bien para el empleo formal. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante el mes de enero se crearon 113,722 puestos de trabajo, 36.5% más que en enero de 2017. Eeeso sí, la mayoría (el 66%) de los empleos creados son plazas de carácter eventual… Buena noticia, pero no buenísima.
- ¿Y cómo cerraron los mercados la semana? Recuerde que al inicio de la semana comenzamos con caídas preocupantes, especialmente en Estados Unidos. Bueno, pues el viernes la Bolsa Mexicana de Valores cerró por primera vez desde enero de 2016 una semana completa de bajas. Es decir, las cinco jornadas de la semana pasada nuestra Bolsa cayó, a diferencia de los mercados gringos que tuvieron un rebote al final de la semana. ¿Y el dólar? El dólar cerró en $19.15 pesos por billetito verde.
En el mundo…
- Arrancaron los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur. En esta ocasión, nada llamó más la atención que los gestos de diplomacia entre las dos Coreas. Kim Yo-jong, hermana menor del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, visitó Corea del SUr durante los eventos de inauguración. Por si esto fuera poco, el gobierno Norcoreano extendió una invitación al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, para visitar Corea del Norte. ¿Qué respondió Moon? «Creemos en el futuro las condiciones para que sea posible»… baja la tensión, pero sigue en estado de alarma.
-
Un avión ruso, de la aerolínea Saratov Airlines cayó minutos después de despegar del aeropuerto de Domodedovo, en Moscú. Lamentablemente, horas después se confirmó la muerte de las 71 personas que viajaban en la aeronave. Las investigaciones continúan y hasta ahora apuntan a condiciones climáticas, problemas técnicos o errores humanos… no se habla de ataque terrorista.
*¡Ánimo! Es viernes pero se acerca el Día de San Valentín.