viernes 26 de enero de 2018
En México…
- Aquí le hemos contado cómo van los aspirantes presidenciales ciudadanos. Peeero, ¿cómo van los aspirantes a senadores ciudadanos? A diferencia de la contienda presidencial, a los aspirantes a una candidatura ciudadana al Senado de la República ya se les acabó el tiempo para recolectar las firmas. ¿Y cuántos lo lograron? El INE reportó que únicamente 9 aspirantes lograron el número de firmas requeridas. ¿Quiénes son? En Aguascalientes, Jorge Arturo Gómez González, en Baja California Sur, Lorenzo Ricardo García de León, en Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía (ojo, él es exgober de Chiapas), en Nuevo León, Raúl González, en Sinaloa, Manuel Clouthier, en Tlaxcala, Obed Javier Pérez y Raymundo Vázquez Conchas, en Guerrero, la única mujer del grupo, Soledad Romero Espinal y en Jalisco (*la redacción prepara los aplausos para un personaje que le cae rebien*), Pedro Kumamoto. OJO: Lograron las firmas, pero el INE todavía tiene que revisar con lupa que no haya por ahí algún chanchullo. *La fiesta de viernes comienza con la voz de todos los aspirantes ciudadanos que lograron conseguir las firmas cantando «Looks like we made it» (*suena voz de Universal Stereo traduciendo: «Parece que lo logramos»*) de Barry Manilow*
- En Quintana Roo continúan las detenciones de exfuncionarios ligados al ex gobernador Roberto Borge, detenido y extraditado a México hace apenas algunos meses. ¿Y ahora quién cayó? Mauricio Góngora, exalcalde de Solidaridad y excandidato del PRI a la gubernatura de Quintana Roo. Góngora fue detenido en la CDMX por su haber participado, presuntamente, en el quebranto financiero del municipio de Solidaridad. *Al fondo la fiesta sigue con «Another one bites the dust» (*suena la voz de Universal Stereo traduciendo: «Otro muerde el polvo»*) de Queen.
En la cartera…
- El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, tiene una idea para detonar el turismo en destinos turísticos como Baja California Sur y Quintana Roo. ¿Cuál? En una conferencia, Enrique de la Madrid propuso legalizar el consumo, la producción y la venta de marihuana en destinos turísticos. De acuerdo con de la Madrid, esto podría generar destinos turísticos más seguros. Más tarde en su cuenta de Twitter (y seguramente después de un jalón de orejas), Quique de la Madrid dijo que la propuesta era «una reflexión a título personal» y no una propuesta del gobierno de su tocayo y jefe, Don Quique Peña Nieto. *Al fondo suena Quique de la Madrid cantando «Marihuana» de Chava Flores*
- ¿Cómo va la ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio? Fuentes presentes en las negociaciones reportan a medios que tanto México como Canadá presentan contrapropuestas de los temas más discutidos a Estados Unidos, pero los empleados de Donny Trump continúan sin dar respuestas contundentes. ¿Qué sigue? Durante el fin de semana, las delegaciones de los tres países analizarán las propuestas y se espera que el lunes será el día en que Estados Unidos fije su postura, una vez que Robert Lighthizer, representante de EUA, se reúna con Ildefonso Guajardo, de México y Chrystia Freeland de Canadá. *Al fondo suena Ildefonso Guajardo cantando a Estados Unidos un nuevo éxito de LuisMi(rey) «No Discutamos»*
Viernes de Cultura…
- La famosa empresa de pinturas COMEX, en conjunto con el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, se preparan para romper un récord Guiness. ¿Cuál es el récord que romperán? La empresa y el municipio buscarán pintar el mural más grande del mundo. La obra será creada por 50 artistas y medirá 40 mil metros cuadrados. De acuerdo con lo comunicado, tomará de dos a tres meses la elaboración de dicho mural. Ojo: Esta no es la primera experiencia similar de COMEX, también en Pachuca se pintó un mega mural en un cerro y esto es parte de un programa para rescatar espacios públicos que ya opera en 13 estados de la República. *Se oyen aplausos al fondo*
-
Ahí le va otra buena noticia para el arte mexicano: El programa Bancomer-Museo de Arte Carrillo Gil inaugura hoy la exposición Modos de ver misma que corresponde a la quinta edición del programa que busca fomentar la creación de arte entre artistas menores a 35 años. De los 299 artistas que aplicaron, 9 fueron seleccionados. Los 9 artistas fueron apoyados por 18 meses para realizar seminarios y residencias, recibieron tutorías de artistas profesionales y recibieron apoyo para producir las obras que serán expuestas en el museo Carrillo Gil. ¿Hasta cuándo estará la exposición? Tiene usted hasta el 29 de abril para asistir. ¿Le interesa participar? La siguiente convocatoria abre en mayo de este año.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Les dejamos el meme feliz de hoy, estelarizado por Pedro Kumamoto, precandidato ciudadano al Senado: