jueves 25 de enero de 2018
En México…
-
¡ATENCIÓN! Usted que se informa y lee Belisario, sabe que es MUY importante que usted y todos sus conocidos mayores de edad voten en las elecciones del 1ero de julio. Peeero, ojo, el hecho de que usted tenga su credencial de elector, no quiere decir necesariamente que podrá votar. Primero, tiene que checar si su credencial está vigente. ¿Dónde checo eso? Píquele aquí. Si su credencial NO está vigente o no tiene usted credencial para votar, es URGENTE que la tramite YA. ¿Por qué? Porque el plazo de ley para solicitar una credencial del INE termina el 31 de enero. ¿Y si hay mucha fila? Si se aguanta, lo tienen que atender. Todos los ciudadanos que lleguen el 31 de enero tienen que ser atendidos. OJO: Si usted no va a pedir una nueva o a modificarla, sino que la perdió y lo único que quiere es una reposición, es usted suertudot@, porque su fecha límite es el 20 de junio.
-
Andrés Manuel López Obrador, precadidato presidencial de MORENA, sigue dando la bienvenida a personajes de otros partidos en su equipo. Ayer, López Obrador «abrió las puertas» de MORENA ni más ni menos que al senador panista Roberto Gil Zuarth. ¿No le suena? Pues este personaje fue el brazo derecho de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, sí, fue secretario particular de Calderón cuando éste fue presidente y en 2012 coordinó la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota. El panista más panista, el calderonista más calderonista, podría estar a un paso de la campaña de Andrés Manuel, aquel que acusó a Calderón de robarse la elección de 2006. Total que usted olvídese de los partidos que ya tenemos ciudadanos en partidos, partidos que se dicen ciudadanos, panistas morenistas, panistas perredistas, priístas morenistas, priístas panistas… Usted nomás no olvide exigirles propuestas claras y vote siempre por el que usted considere que será el mejor presidente.
En la cartera…
-
Buenas noticias para el bolsillo: Los precios al consumidor, la inflación, creció 5.51% durante la primera quincena de enero. ¿Y eso por qué es buena noticia? Porque es un crecimiento por debajo de lo estimado y es el porcentaje menor de crecimiento desde marzo del 2017. ¿Y qué fue lo que ayudó a semejante bajón? Dicen que fue el precio de la gasolina que se ajustó a la baja.
-
¿Cómo va la ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio? Ayer el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo y la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, dieron una conferencia de prensa que sonó muy positiva. La ministra canadiense declaró que mantiene «un profundo espíritu positivo». Además, Guajardo declaró que las negociaciones se encontraban en una posición «mucho mejor que hace un año». Además, ambos confirmaron que si Estados Unidos se retira del acuerdo, esto NO significa el fin del Tratado de Libre Comercio. *Se oye al fondo a la economía mexicana respirar con un poquito de mayor tranquilidad*
En el mundo…
-
Aquí le contamos que en el centro de la discusión del presupuesto de Estados Unidos, que mantuvo literalmente cerrado al gobierno estadounidense por falta de fondos, está el problema migratorio con México. Por un lado, los demócratas exigen regularizar a los dreamers, aquellos migrantes que llegaron cuando eran menores de edad a Estados Unidos por sus padres y que ahora Trump busca deportar, por otro lado, Donny exige fondos para construir su ridículo muro en la frontera. ¿Cómo va la negociación? Ayer Donny declaró que está dispuesto a permitir que los dreamers se naturalicen en 10 o 12 años, de manera paulatina, peeero, a cambio quiere sus 25 mil millones de dólares para construir su dichoso muro. La negociación avanza y aquí le estaremos informando. *De parte de Belisario, una pregunta a Donny: ¿No que la íbamos a pagar los mexicanos? Jejeje*
-
Brasil se encuentra cerca a elegir a su próximo presidente y Luiz Inácio Lula da Silva, el famosísimo ex presidente, está buscando ser candidato. ¿Cuál es el problema? Que ayer, un tribunal aumentó a 12 años su condena por corrupción, lo cual le podría impedir participar como candidato n las próximas elecciones. ¿Y ya perdió la oportunidad? No, falta que una corte electoral defina si puede o no ser candidato. Ojo: A pesar de que Lula es investigado por recibir sobornos, él y los suyos sostienen que se trata de un compló del gobierno actual. ¿Por qué? Porque Lula tiene el 365 de las preferencias, el doble que su rival más cercano.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!