miércoles 24 de enero de 2018
En México…
-
El 2018 estará marcado por las elecciones presidenciales, no hay duda. Peeero, no puede usted olvidar que habrá elecciones también para elegir gobernador en 9 estados y en las próximas semanas, los partidos estarán anunciando quiénes serán sus candidatos… y eso dará mucho de qué hablar. ¿Por qué? Porque en los últimos días han anunciado a algunos un tanto polémicos. ¿Como cuáles? Ayer el PAN anunció como candidata del PAN-PRD-MC a la gubernatura de Puebla, ni más ni menos que a Martha Érika Alonso, esposa de Rafael Moreno Valle… sí, el ex gobernador (y al parecer dueño) de Puebla. Lo mismo podría ocurrir en Morelos, en donde el PAN-PRD-MC podría nominar al hijo del actual gobernador, mientras que MORENA podría nominar al ex americanista, Cuauhtémoc Blanco… en fin, ya sabe usted cómo es esto. Aquí le estaremos informando.
-
Ahí le va una noticia de servicio a la comunidad: El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (mejor conocido como INFONAVIT), anunció ayer que desaparecerá los engorrosos trámites para aquellos familiares de trabajadores que han fallecido, puedan tener acceso a la lanita que habían juntado en su subcuenta de vivienda. Antes, para sacar ese dinero, el familiar tenía que demandar al INFONAVIT y llevar a cabo un juicio, ahora podrá tener acceso de una manera más sencilla… ya era hora.
En la cartera…
-
¿Se acuerda del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífica? Aquel acuerdo comercial entre las economías que tienen acceso al Océano Pacífico que fue suspendido por la salida de Estados Unidos… Bueno, pues ayer, ls 11 países que todavía lo integran llegaron a un acuerdo y todo parece indicar que se firmará este marzo en Chile. ¿Quiénes están en dicho acuerdo comercial? México, Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam… Buenas noticias para nuestro comercio.
-
Hablando de acuerdos comerciales, ¿cómo va la 6ta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio? Ayer, México, Canadá y Estados Unidos acordaron agregar oootra ronda más de negociaciones, sumando ya 8 rondas. ¿Para qué? Resulta que sigue habiendo muchos temas complicados que hay que negociar, entre ellos por ejemplo, las reglas para la producción automotriz. ¿Qué sigue entonces? En febrero se llevará a cabo la séptima ronda en México y la última será en julio, en Washington.
En el mundo…
-
De sorpresa y sin agua va, ayer el gobierno Venezolano adelantó las elecciones presidenciales. ¿Por qué se adelantaron? Hace unos días, la Unión Europea impuso sanciones contra funcionarios venezolanos con el fin de presionar al gobierno de Maduro. La respuesta del chavismo venezolano fue adelantar las elecciones con el fin de fortalecer a Nicolás Maduro, quien no tardó en anunciar que buscará la reelección. ¿Cuándo serán las elecciones presidenciales? En abril de este año. ¿Y qué dijo México al respecto? El canciller, Luis Videgaray anunció el retiro de México de las pláticas de negociación entre el gobierno de Venezuela y la oposición… la cosa está canija.
-
Pero, ahí le va una GRAN noticia pa que se quede con buen sabor de boca: La película del cineasta mexicano Guillermo del Toro, «The Shape of Water» fue la película más nominada a los premios Oscar este año. ¿Cuántas nominaciones? ¡13! Dentro de las nominaciones se encuentran, obvio, DOS nominaciones para el mexicano: mejor director y mejor guión. ¡Felicidades Don Guillermo del Toro! ¡Qué orgullo ser mexican@s!
*¡Ya vamos a la mitad de la semana y ya casi se acaba enero! En palabras de Pedro Infante: ¡Apriete el paso!