Resumen Informativo

Miércoles 17 de enero de 2018

En México…

  • Las redes sociales no solo sirven para ver los memes de Piolín, también son una fuente de información muy importante para quienes saben analizarlas. Ayer el INEGI dio a conocer un estudio sobre el humor de los mexicanos con base en lo que tuitean. ¿Y cuál fue el resultado? Que después de la felicidad que generó el Año Nuevo, el ánimo cayó y solo el 65% de los tuits fueron “positivos”. Lo interesante de este estudio es que se hizo con una computadora con la capacidad de identificar las cargas emotivas de cada tuit. Esperemos que no explote el 1º de julio ya que, gane quien gane, habrá mucha mentada en tuiter.

  • Normalmente no reportamos el clima, usted sabe que hace harto frío sin que se lo digamos, pero en esta ocasión le contamos que Servicio Meteorológico Nacional anunció que con el frente frío 23 caerá aún más la temperatura durante las próximas horas con bancos de niebla (y ya trajo como consecuencia que cerraran carreteras en Saltillo y Monterrey). En Belisario le recomendamos ponerse varias capas de ropa, tomarse un chocolate caliente, revise la ventilación si tiene chimenea prendida, y no se olvide que a su mascota también le da frío, procure no dejarlo afuera.


En la cartera…

  • Volaris nos sorprende por segunda vez esta semana. Ayer anunciaron que invertirán 9 mil millones de dólares para la adquisición de 80 aviones Airbus 320 (de esos donde no caben las piernas). Esta es la segunda inversión más grande en la historia de la aviación mexicana. Y aunque serán entregados a partir del 2022, sus acciones ya explotaron con un aumento superior al 5%. Querido lector, le prometemos que Volaris no nos paga por hablar de ellos en Belisario…pero si usted conoce al director, dígale que ya nos debe al menos un vuelo gratis.

  • La reforma fiscal de Trump ya tuvo consecuencias negativas…para Estados Unidos. Ayer la calificadora china Dagong bajó la calificación de Estados Unidos de “A-” a “BBB+”. Recuerde usted que las calificadoras evalúan la capacidad que tiene cada país para cumplir con sus pagos. Entre más baja la calificación, los inversionistas pedirán más intereses por las inversiones (algo así como su buró de crédito). Y aunque esta calificadora todavía no tiene el prestigio de las gringas S&P o Moodys, sin duda la reforma le dejará menos dinero al gobierno para que pueda pagar sus deudas. ‍‍


En el mundo…

  • Se acuerda que le contamos que el economista jefe del Banco Mundial declaró que se modificó la posición del ranking de Chile en su reporte “Doing Business”? Ayer el Banco declaró que no existe evidencia que respalde que la metodología se haya alterado para desfavorecer a Chile. Por su parte, el economista jefe fue “desautorizado” y después de la manita de puerco declaró, en pocas palabras, que lo que dijo no fue lo que quiso decir sino todo lo contrario.

  • Hace una semana Donny, autonombrado “genio estable”, a sus 71 años y pesando 108 kilos, se sometió a un examen físico, ¿y cómo salió? El médico de la casa blanca dijo (literalmente) que tiene una excelente salud, unos genes extraordinarios y podría llegar a vivir 200 años; y no solo eso, tiene una salud mental excelente y los exámenes cognitivos los pasó con la máxima puntuación, pero que le convendría bajar 5 a 7 kilos. Ahora en Belisario solo estamos esperando el resultado del examen físico, mental, bancario y genético a su doctor, solo para confirmar que no tenga algún nexo con los rusos.

¡Alégrese, pasado mañana es viernes!